Nacionales
Los detalles

VIDEO | Petro y el fracaso del Acuerdo de Paz: excombatientes en la mira

El Acuerdo Final de Paz sigue en caída libre bajo la gestión de Gustavo Petro. (Foto: GROK - IA)

El Acuerdo Final de Paz sigue en caída libre bajo la gestión de Gustavo Petro. Diego Ferney Tovar, excombatiente y firmante del pacto de 2016, lanzó una dura advertencia en una carta abierta al mandatario, denunciando el deterioro del proceso y la alarmante cifra de exguerrilleros asesinados.

Tovar, quien en 2022 compartió escenario con Petro en la ONU durante la presentación del monumento Kusikawsay, señala que toda esa puesta en escena fue puro humo. “Ocho meses después, la declaración unilateral de Estado no ha tenido mayores efectos”, escribió, dejando en evidencia la falta de resultados concretos.

El excombatiente expone una realidad innegable: la implementación del acuerdo está prácticamente en ruinas y el número de exguerrilleros asesinados ya asciende a 458. Mientras tanto, el Gobierno se muestra indiferente, permitiendo que la violencia se normalice.

“Persiste el asesinato selectivo, la violencia política y las amenazas; nos aterra que se vuelvan parte del paisaje”, advirtió Tovar, reflejando el abandono total por parte del Ejecutivo.

Pero la crisis no se limita a la inseguridad. El firmante del acuerdo desmontó la estrategia de Petro, calificándola de simple “prueba y error”, lo que ha sumido en la indefensión a quienes apostaron por la paz. Además, denunció el incumplimiento en la reforma rural, el estancamiento de la sustitución de cultivos y la falta de garantías para las víctimas del conflicto.

La desorganización del Gobierno ha sido tal que hasta las instituciones encargadas de la implementación del acuerdo han sido desmanteladas sin ofrecer una alternativa viable. “Sin la arquitectura institucional original, el Estado se niega a navegar en dirección a la implementación integral”, sentenció Tovar.

En su llamado desesperado al presidente, propuso la realización de una conferencia internacional sobre el problema de las drogas, tratando de rescatar, al menos en parte, lo pactado en 2016. “Erradiquemos la improvisación de las instituciones y construyamos nuevas acciones para atender este flagelo de manera integral”, concluyó en su carta.

Sin embargo, todo indica que Petro seguirá en su inacción, dejando a su suerte a los excombatientes y demostrando, una vez más, que su compromiso con la paz no pasa de ser un discurso vacío.

Lectores: 492

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: