Fernando Carrillo propone a la empresa privada como aliado natural de la libertad


Por Carlos Villota Santacruz (*) para Agencia NOVA.
El Estado y el sector empresarial deben unirse en a lucha contra el hambre, la pobreza y la desigualdad social. La tesis es del vicepresidente del Grupo Prisa, Fernando Carrillo Flórez, en el marco del XVI Congreso de Responsabilidad Social, liberado de la Fundación El Nogal: "En Colombia tenemos que volver al diálogo. La construcción de consensos", declaró.
En vivo con @Ovidio_Claros_ , Carlos Mauricio Vásquez, @fcarrilloflorez , Constanza García y Luis Fernando Múnera Congote, exploran cómo las alianzas estratégicas pueden impulsar el desarrollo en Colombia. ¡Conéctate! https://t.co/UEx1yNB3fj#XIVCongresoFen #XIVCongreso pic.twitter.com/kwgJorQSWi
— Fundación El Nogal (@FunElNogal) October 1, 2024
Carrillo Florez señaló que en el país se ha perdido la confianza en la construcción del sector público, privado y los ciudadanos: "Hay que colocar a la democracia en el primer nivel en Colombia", subrayó.
En la sana lógica de la institucionalidad del país, su defensa es la clave del éxito del sector empresarial: "Todos los actores deben estar presentes desde las Cajas de Compensación, la banca, los gremios y los medios de comunicación".
"Mi tarea es elevar el nivel del debate público en Colombia. Lo hacemos de la mano de la educación. Desde el grupo Prisa con liderazgo", sostuvo Fernando Carrillo Florez.
Recordó que la tarea es garantizar la libertad de prensa, desde un límite ético de las redes sociales y añadió: "Estamos entregando información real desde la minería de datos". La categoría de izquierda o derecha no le sirve a Colombia: "Hay que colocar en cintura a la salud mental de las personas", sentenció.
(*) Internacionalista, experto en marketing de ciudad y político, comunicador social y periodista. Coautor del libro "Gobierne bien y hágalo". Edición Colombia - México. Email: carlosaugustovillotasantacruz@gmail.com.