Exministros de Defensa apuntan a Petro por la escalada de violencia en Colombia

En una carta dirigida al Gobierno colombiano, los exministros de Defensa Marta Lucía Ramírez, Juan Carlos Esguerra, Jorge Alberto Uribe y Guillermo Botero Nieto expresaron sus preocupaciones sobre la creciente ola de violencia generada por acciones terroristas de organizaciones narcotraficantes en el país.
Destacan un recrudecimiento de la inseguridad y la violencia en Colombia, atribuido al fracaso de las acciones destinadas a la erradicación del narcotráfico. Señalan el resurgimiento de delitos como el secuestro y la extorsión, que afectan especialmente a comunidades vulnerables.
#Noticia | Exministros de Defensa de Colombia piden ante el Ministerio de Defensa, la creación de una comisión de auditoría tras la denuncia de robo de municiones. Asimismo, expresaron su preocupación por la alteración del orden público que se registra en el país. pic.twitter.com/d8NN723HdT
— La FM (@lafm) May 14, 2024
Los exministros advierten sobre el impacto de las acciones terroristas en el territorio nacional y la lucha territorial entre grupos delincuenciales, que genera un ambiente de zozobra y temor, afectando a familias y comunidades enteras.
Resaltan que los departamentos de Cauca, Nariño, Huila y el sur del Tolima son los más afectados por la violencia, y mencionan incidentes recientes como los combates en zonas cercanas a Ciénaga, Magdalena, y La Guajira.
Además, señalan un debilitamiento de las capacidades de la Fuerza Pública, evidenciado por la reducción del pie de fuerza, el retiro de personal experimentado y la falta de mantenimiento del equipamiento militar.
Destacan el deterioro de las capacidades operativas de las fuerzas armadas y cuestionan la reducción del presupuesto asignado al Ministerio de Defensa para el año 2023, a pesar de las necesidades de renovación de equipo y mantenimiento de aeronaves.
En cuanto a la transparencia y la legitimidad en las instituciones militares, los exministros solicitaron al Gobierno nacional informar con claridad sobre la situación de pérdida de armas y municiones, luego de que el presidente Gustavo Petro “descalificara a las Fuerzas Militares, al afirmar que en la base de Tolemaida se perdieron un millón de armas”.
Finalmente, hacen un llamado al Gobierno para respaldar y fortalecer a la Fuerza Pública, asegurando su seguridad y reputación, y actuando con determinación y responsabilidad para enfrentar los desafíos de seguridad que enfrenta Colombia.