Nacionales
¿Qué pasó?

Grave: secuestraron a dos soldados del Ejército durante una operación en Meta

Según el comunicado oficial, los militares pertenecen al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento 12, bajo el mando de la Fuerza de Despliegue Rápido.

Dos soldados profesionales del Ejército Nacional fueron secuestrados el 3 de noviembre de 2025 mientras participaban en una misión de apoyo al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, en la vereda Getsemaní, zona rural de La Macarena, Meta.

La Fuerza de Tarea Omega confirmó el hecho, que fue repudiado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Según el comunicado oficial, los militares pertenecen al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento 12, bajo el mando de la Fuerza de Despliegue Rápido.

El incidente ocurrió luego de una operación de extracción aérea de una mujer capturada y funcionarios del CTI, cuando unas 400 personas —presuntamente movilizadas por integrantes del grupo armado residual Bloque Jorge Suárez Briceño— rodearon el área.

Durante el episodio fueron retenidos un teniente y tres soldados. Horas más tarde, el oficial y uno de los uniformados recuperaron la libertad, mientras los otros dos fueron obligados a entregar su equipo militar, vestir ropa civil y trasladarse hacia un lugar desconocido. El Ejército expresó su preocupación por la vida e integridad de los secuestrados y aseguró que se mantienen las operaciones para ubicarlos.

La Fuerza de Tarea Omega notificó los hechos al Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación, y señaló que se adelantan acciones operacionales para lograr la liberación de los militares y restablecer el orden en la zona.

La institución reafirmó que continuará las operaciones militares con el objetivo de proteger a la población civil y garantizar el respeto de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó enérgicamente el secuestro de los soldados Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, y aseguró que su rescate es una prioridad absoluta del Estado.

“Quienes agreden a un militar están atacando el corazón de la Nación”, declaró el funcionario, al tiempo que destacó que se activaron todos los mecanismos legales, operacionales e interinstitucionales para dar con los responsables.

Sánchez subrayó que Colombia “no se rinde ante el terror” y que la Fuerza Pública seguirá trabajando por la vida, la libertad y la seguridad de los ciudadanos.

Calificó el hecho como una violación a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, atribuyendo la acción a disidencias del cartel de alias Calarca.

Finalmente, reafirmó que las operaciones en el Meta continuarán hasta lograr la liberación de los soldados y recuperar la tranquilidad en la región.

Lectores: 316

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: