VIDEO | La oposición convoca a marchas contra Gustavo Petro el 20 de julio

En medio de un ambiente de polarización, la propuesta de convocar una Asamblea Constituyente en Colombia ha generado fuertes reacciones. La iniciativa, apoyada por el presidente Gustavo Petro, no sería convocada a través del Congreso, sino vía decreto, lo que ha suscitado críticas desde diversos sectores, incluyendo a Enrique Gómez Martínez, director del Partido Salvación Nacional.
Gómez se manifestó en su perfil de X (anteriormente Twitter), convocando a los colombianos a salir a las calles el sábado 20 de julio para protestar contra el presidente Petro. En un video, calificó la manifestación del Congreso de los Pueblos como una estrategia para "arrodillar al país" y aseguró que en 2021, durante el paro nacional, la Policía Nacional y su Dipol infiltraron las protestas legítimas para sembrar el caos y facilitar la elección de Petro.
Al perro no lo capan dos veces y esas movidas por parte del congreso de los pueblos no son más que un despliegue de estrategias tácticas para arrodillar al país de nuevo. Les dejo mi propuesta: marchemos el 20 de julio y salgamos a defender nuestra democracia. pic.twitter.com/hZ0eVAzxsE
— Enrique Gómez (@Enrique_GomezM) June 6, 2024
Gómez criticó a las asociaciones de derechos humanos por no condenar prácticas como el reclutamiento de menores, las minas antipersona, y la esclavitud sexual, y las acusó de ser afines a la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. Expresó su preocupación por posibles tomas de la Nunciatura y el Ministerio del Interior por parte de este congreso.
Desde Cali, Gómez pidió al director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, garantizar la seguridad de la fuerza pública, tras un incidente en el que, según él, un policía fue decapitado en la zona. Además, arremetió contra el exfiscal Eduardo Montealegre y los medios de comunicación por replicar su propuesta de una asamblea constituyente vía decreto. También criticó a los miembros del Congreso por, según él, apoyar las reformas del gobierno que expropian el ahorro nacional.
Gómez llamó a los colombianos a marchar el 20 de julio, en defensa de la democracia y contra lo que considera una "instalación de la dictadura". Espera que la movilización supere la del 21 de abril, con la participación de más de 400.000 personas. “Hagamos la marcha más grande. A todos los partidos políticos, líderes y comunidades sociales que han convocado, hagamos la defensa de la democracia y digamos no a la dictadura socialista”, concluyó Gómez, quien fue candidato a la presidencia en 2022.