Paloma Valencia cuestionó a Gustavo Petro por beneficios que otorgará a mujeres presas

A través de sus redes sociales, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia lanzó una crítica al proyecto del presidente colombiano, Gustavo Petro, de sustituir las penas de prisión de cerca de cinco mil mujeres que fueron condenadas a prisión pero que, a su vez, son madres cabeza de hogar y están en condición de marginalidad. La política cuestionó al jefe de Estado por, según ella, poner siempre a los ‘delincuentes’ como una prioridad.
“Hay miles de mujeres cabeza de hogar en la pobreza, que no han cometido ningún delito, ¿por qué no empezamos con las rentas para ellas? ¿Por qué los delincuentes primero?”, escribió en su cuenta de Twitter, espacio en el que el mandatario colombiano anunció que ya había sancionado la ley que le daría luz verde a esa idea. “5 mil mujeres saldrán de la cárcel 5 días a la semana para cuidar sus hijos. Recibirán una renta ciudadana del Estado para ese fin. Creo que así se construye una mejor sociedad”, explicó Gustavo Petro.
Hay miles de mujeres cabeza de hogar en la pobreza, que no han cometido ningún delito, ¿por qué no empezamos con las rentas para ellas?
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) March 18, 2023
¿Por qué los delincuentes primero? https://t.co/mM0fudeKXL
¿En qué consiste la polémica decisión?
Fue el pasado 8 de marzo cuando el jefe del Pacto Histórico sancionó la ley de Acciones Afirmativas, aquel con el que se pretende reducir las penas de mujeres que han sido enviadas a la cárcel por delitos menores, además de ofrecerles otros beneficios. Lo que busca esta idea, explicó el presidente, es que se respeten los vínculos familiares y sociales de las detenidas, así como evitarles ser víctimas de actos de discriminación y estigmatización.
“Si ellas siguen presas y los niños sin su madre, esos niños crecen sin afecto y muchos, en el futuro, se convierten en criminales. Esa es la lógica de la violencia y de la exclusión, una especie de sifón suicida. Pues aquí cortamos esa cadena y que esos niños tengan a su mamá”, comentó el presidente colombiano desde el Chocó, en la misma ceremonia en la que posesionó a la nueva ministra de Educación, Aurora Vergara.