
Las masivas movilizaciones que desde abril han tenido como escenario Colombia se retoman desde este martes, de acuerdo a una convocatoria del Comité Nacional del Paro, mientras la policía local prepara un dispositivo de más de 65.000 efectivos.
Ante la convocatoria, representantes de sectores sociales y populares de Colombia iniciaron en la mañana de este martes los primeros actos de protestas en las calles de las ciudades y poblados del país.
Una respuesta civilista de millones de Colombianos para construir un mejor país, ante la arremetida violenta del Estado contra los ciudadanos y su indiferencia para solucionar la crisis social de la pandemia.@AldoRaulAmayaD1 @DANIELMORONVE @Gusy1803 #NoALosDespidosDeCerrejón pic.twitter.com/XQl3sxnBLb
— SINTRACARBON (@sintracarbon) July 19, 2021
La manifestación contempla las tradicionales movilizaciones pacíficas, así como encuentros culturales, entre ellos, conciertos y coincide con el Día de la Independencia de Colombia y el inicio de un nuevo período legislativo.
Los manifestantes en Bogotá acompañarán al CNP para la entrega de los proyectos legislativos, los cuales hacen referencia a la renta básica, la reforma de la policía, reactivación económica; apoyo a la generación de empleo, reactivación del sector agropecuario, acciones contra la violencia basada en género, entre otras reivindicaciones.
Entretanto, el general Carlos Rodríguez Cortés, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, ha anunciado el despliegue de 65 000 efectivos de la Policía Nacional "para garantizar la protesta pacífica, todo mientras no se salgan en los márgenes de la ley penal".