Opinión
Preocupación

Los médicos no somos vampiros, salvamos vidas

Algunas personas se creen que los médicos son así (Foto: GROK-IA).

Por Juan Carlos Nader Mora (*), especial para NOVA

Como es de público conocimiento existe una profunda preocupación en el gremio de los profesionales de la salud en todo el país por la salud mental del presidente de la República y los señalamientos de parte de sus exfuncionarios y los medios de comunicación de abuso de sustancias psicoactivas.

Los signos y síntomas de psicopatía con rasgos paranoides son más que evidentes:

  • Paranoia
  • Suspicacia
  • Mendacidad
  • Ausencia absoluta de afecto
  • Transferencia de la culpa entre otros sin mencionar otros rasgos como megalomanía y delirios de grandeza

El silencio estruendoso de los profesionales de la salud y sus asociaciones ha sido excesivamente tolerante y de cierta manera cómplice con un gobierno que desde su inicio no ha hecho otra cosa que demoler el Sistema con la execrable filosofía del Shu Shu Shu y la deleznable "crisis explícita" de la innombrable ex ministra Carolina Corcho que en la actualidad tiene absolutamente desfinanciados a los prestadores y dejando a su suerte a los usuarios que hoy día sufren el permanente incumplimiento de los servicios que solicitan así como la dispensa de los medicamentos que necesitan para mantener un buen estado de salud y una buena calidad de vida.

Ya es una realidad la suspensión de los servicios de los prestadores a las EPS por razones exclusivamente económicas agobiados por el pasivo insostenible al que han sido forzados por la perversidad ideológica de este gobierno.

Así mismo observamos inermes y pasivos el cierre continuo de servicios de atención indispensables en áreas como perinatología, pediatría, materno infantil, etcétera.

Se conoce que las asociaciones han participado en la discusión de la mal llamada reforma a la salud contribuyendo importantemente en el debate y la toma de decisiones orientadas al encuentro de las mejores soluciones al reto que se enfrenta en la actualidad.

No podemos olvidar que hace muy poco el actual mandatario nos ha calificado de vampiros y vendidos por el simple hecho de salir en defensa del bienestar de los colombianos.

La asociación ha presentado una respuesta en mi opinión excesivamente cortés tibia y acobardada y no se compadece ante la terrible situación que afecta no solo al sistema sino a los profesionales y técnicos que en él laboran y que auguran un futuro sombrío, incierto y desesperanzador.

El próximo martes el Senado de la República votará la ponencia para exigirle al primer mandatario que se someta a una evaluación psiquiátrica y toxicológica para determinar si está en capacidad de dirigir los destinos de la nación y determinar su continuidad o la ausencia temporal o definitiva de su cargo.

Nosotros como profesionales de la salud, como especialistas, y como asociación también somos sujetos del juicio de la historia que en el futuro describirá cual fue nuestra postura ante estos hechos de extrema gravedad.

Toda esta sustentación es para invitarlos a que como asociación que representa a todos los estamentos de la salud en la República de Colombia emita un comunicado con carácter de certificado médico respaldando la iniciativa del Legislativo que se ampara en la norma constitucional.

No es momento para posturas a medias. El país y la sociedad demandan acciones de quienes podemos hacer la diferencia.

(*) Miembro titular de la Sociedad de Cirugía General del Valle del Cauca

Lectores: 756

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: