

Por Carlos Villota Santacruz, especial para NOVA.
Internacionalista, consultor político, experto en marketing de ciudad, comunicador social y periodista. Escritor.
Con una jornada extendida de atención a los empresarios, la Cámara de Comercio de Bogotá, fijó hasta el 31 de marzo de 2025, la renovación de la matrícula mercantil.
En palabras de Paula Valencia, directora de la Cámara de Comercio de Bogotá -sede Chía- la entidad tiene para los empresarios, una serie de beneficios, a través de la renovación de la matrícula mercantil.
El portafolio de servicio abarca visibilidad, crédito, acceso a visas, capacitaciones (inteligencia artificial y como vender en redes sociales) y una oferta de educación continuada, totalmente, gratuita.
La Cámara de Comercio de Bogotá, tiene "la llave" para los empresarios a una entidad cercana y de puertas abiertas (presencialmente y virtualmente).
En Colombia, las pequeñas y medianas empresas, impulsan la economía de las capitales y las ciudades intermedias. "Estar al día, en el lago de la matrícula mercantil, crea para los empresarios, una autopista de oportunidades".