Nacionales
¿Se vio al espejo?

El muerto se asusta del ahorcado: Petro acusó a Abelardo de la Espriella de "grosero"

El presidente Gustavo Petro, una vez más, protagoniza un episodio cargado de polémica al recurrir a un tono altanero y despectivo contra quienes lo critican. (Foto: GROK - IA)

El presidente Gustavo Petro, una vez más, protagoniza un episodio cargado de polémica al recurrir a un tono altanero y despectivo contra quienes lo critican. En esta ocasión, dirigió sus palabras hacia el abogado Abelardo de la Espriella, utilizando un lenguaje que demuestra más su incapacidad de abordar el debate político con altura que una verdadera solidez argumentativa.

A través de un mensaje en redes sociales, Petro afirmó: “Decía mi abuela que la grosería en un ser humano muestra el tamaño de su cerebro”. Aunque intentó presentarlo como una frase cargada de sabiduría popular, no deja de ser una expresión burda que refuerza su conocida tendencia a evadir críticas mediante ataques personales, en lugar de ofrecer respuestas claras y fundamentadas.

Lejos de centrarse en asuntos de Estado o en los temas que verdaderamente importan a los colombianos, Petro continúa utilizando el espacio público para ventilar conflictos personales y alimentar divisiones. Este tipo de comportamientos no solo afectan la imagen presidencial, sino que también restan seriedad a los debates necesarios para afrontar los grandes problemas del país, como la inseguridad, la economía en crisis y el desempleo.

El tono confrontativo y su inclinación a despreciar a quienes piensan diferente dejan en evidencia una falta de liderazgo constructivo, algo que Colombia necesita con urgencia. Mientras tanto, los colombianos enfrentan un futuro incierto bajo la dirección de un presidente más enfocado en las disputas mediáticas que en resolver los desafíos del país.

La actitud de Gustavo Petro no solo expone su carácter conflictivo, sino también su aparente desconexión con las responsabilidades de gobernar. En lugar de aportar soluciones, el mandatario parece más interesado en perpetuar una narrativa de confrontación que nada contribuye al progreso del país.

Lectores: 223

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: