Información General
Experiencia y conocimiento

El eco del liderazgo de Flor María Hernández Castro en el país

Resiliencia, construcción de proyectos estratégicos con impacto social y económico, es el "sello de trabajo" de Flor María Hernández Castro.
En momentos, en que se abre la guerra comercial entre Estados Unidos con China, desde Colombia, la gestión de Flor María Hernández Castro, visibiliza la institucionalidad del Estado.
"Este es un país especial en el mundo por el valor de su gente y la naturaleza", dijo Flor María Hernández Castro.
Desde su llegada a la capital del Casanare, su voz se hizo escuchar entre los trabajadores del sector arrocero.
"Somos compatriotas, es nuestro deber escucharnos, dialogar y construir concensos", aseguró Flor María Hernández Castro.
Con un sombrero, para cuidar su rostro del sol, con botas, un bluyín y una camisa; la contadora Flor María Hernández Castro, siempre tiene una voluntad de diálogo.
"Tiene claro sus principios. El respeto al derecho ajeno es la paz", añade.
Quienes la conocen de cerca, califican a Flor María Hernández Castro, como una "mujer de gran corazón, con una vocación de servicio intergeneracional".
"No descansa nunca. Está pendiente de temas de educación, espacio público, movilidad e incluso de salud", precisan sus compatriotas.
Flor María Hernández Castro, crea autopista de oportunidades para los colombianos, bajo el propósito de disminuir la pobreza.

Por Carlos Villota Santacruz (*), especial para NOVA

Experiencia, conocimiento, resiliencia, construcción de proyectos estratégicos con impacto social y económico, es el "sello de trabajo" de Flor María Hernández Castro, en los cuatro puntos cardinales de Colombia, en medio de las falsas noticias, la inteligencia artificial y la influencia de las redes sociales.

En momentos, en que se abre la guerra comercial entre Estados Unidos con China, desde Colombia, la gestión de Flor María Hernández Castro, visibiliza la institucionalidad del Estado, a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

"Este es un país especial en el mundo por el valor de su gente y la naturaleza", dice en un viaje entre la ciudad de Bogotá y la ciudad de Yopal, en medio del paro arrocero del pasado mes de marzo de 2025.

Desde su llegada a la capital del Casanare, su voz se hizo escuchar entre los trabajadores del sector arrocero, al igual que las víctimas del conflicto armado, en la Hacienda "Corinto", donde escuchó a los integrantes de la Fundación "Sembrar". "Somos compatriotas, es nuestro deber escucharnos, dialogar y construir concensos", dijo.

Con un sombrero, para cuidar su rostro del sol, con botas, un bluyín y una camisa; la contadora Flor María Hernández Castro, siempre tiene una voluntad de diálogo. "Tiene claro sus principios. El respeto al derecho ajeno es la paz", añade.

Está convencida que fortalecer la seguridad alimentaria, aprovechando la posición geográfica del país "cafetero", con dos Océanos (Caribe y Pacífico), tres cordilleras, y una amplia riqueza hídrica, se llegará lejos en materia social.

Quienes la conocen de cerca, califican a Flor María Hernández Castro, como una "mujer de gran corazón, con una vocación de servicio intergeneracional".

En localidades como Usaquen, Bosa, Usme, Ciudad Bolívar, Chapinero, Santa Fe y Teusaquillo, -en Bogotá - sus habitantes, aplauden su disposición al trabajo 24/7. "No descansa nunca. Está pendiente de temas de educación, espacio público, movilidad e incluso de salud", precisan sus compatriotas. (Hombres y mujeres).

Le dice no a la corrupción, si a la generación pública. Una filosofía de vida que la aplica en su labor en el Departamento de Prosperidad Social, donde lidera reuniones, atiende llamadas, responde correos y acompaña la gestión de Gustavo Bolívar.

En la primera semana del mes de abril de 2025, visitó la localidad de Bosa y la Plaza de Bolívar, para escuchar a sus habitantes y las comunidades indígenas de los departamentos del Putumayo, Cauca y Nariño.

Para ella, la educación con investigación e innovación, es un salto al futuro para Colombia, desde las regiones. "Es urgente aumentar la producción de alimentos y cuidar el agua, a través de proyectos con una visión a mediano y largo plazo", subraya.

Cumple años el 1 de mayo, el día del Trabajo. "Siempre marcho, ese día. Es una cita con la historia de Colombia, apoyando a la clase trabajadora, voy a misa. Después comparto con mi familia, con el propósito de tomar un nuevo aire, para los nuevos 12 meses en el horizonte ", precisa.

En estas imágenes de NOVA, Flor María Hernández Castro, crea autopista de oportunidades para los colombianos, bajo el propósito de disminuir la pobreza, la defesa del medio ambiente y no rotundo a la violencia.

"Al presidente Gustavo Petro y los empresarios les dijo, gracias por su trabajo. Tengan la certeza que haré todo; lo que esté en mis manos, para hacer de Colombia, el mejor país posible. Tenemos lo principal: la gente desde Nariño hasta San Andrés y Providencia, desde el Amazonas hasta la Guajira", aseveró

(*) Internacionalista, consultor político, experto en marketing de ciudad, comunicador social y periodista. Escritor.

Lectores: 436

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: