El Gobierno estableció el Comité de Adaptación y Prevención del Riesgo Agroclimático

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia estableció este miércoles el Comité de Adaptación y Prevención del Riesgo Agroclimático, en aras de prevenir los riesgos que genera la extensión de La Niña.
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, precisó que la medida responde a la orientación del presidente Gustavo Petro de fomentar acciones de prevención para el sector agropecuario, con el objetivo de estar preparados antes de que se den las posibles consecuencias climatológicas.
"En la región de los Llanos Orientales, la invitación es a reforzar el monitoreo de ríos y quebradas del Piedemonte, así como las cuencas bajas de ríos como el Meta, Guaviare y el Cusiana": ministra @susanamuhamad pic.twitter.com/TkQYwLfVu4
— MinAmbiente Colombia (@MinAmbienteCo) August 15, 2022
Asimismo, la titular señaló que durante esta semana se pronostican altas probabilidades de que el Fenómeno de La Niña continúe afectando a Colombia en el segundo semestre del año en curso.
Con anterioridad, el jefe de Estado anunció que durante su administración el concepto de emergencia se sustituirá disminución del riesgo para salvar vidas, donde añadió que la nación debe prepararse para mitigar las consecuencias de la temporada invernal que se avecina.
“El Gabinete versó sobre este tema de anunciarle al país que hay que alistarse ya, que hay que hacer los mapas de riesgo ya, con los mapas que ya tiene el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales”, recalcó el mandatario.
Cabe destacar que, las autoridades gubernamentales alertaron que se aproximan tres meses con altas probabilidades de invierno e inundaciones, por lo cual se deben crear estrategias para disminuir el riesgo y afrontar esas realidades del cambio climático en Colombia.