Colombia es el cuarto país en América Latina que más recibió remesas durante el año de la pandemia

Colombia es el cuarto país en América Latina que más recibió remesas en 2020, un año marcado por la pandemia de la Covid-19, los confinamientos y otras duras medidas restrictivas para evitar los contagios.
La nación andina recibió 6902 millones de dólares en remesas y quedó en el cuarto lugar en la recepción de esos recursos, detrás de México, Guatemala y República Dominicana, según indican cifras mencionadas por especialistas.
#AColombiaLaVeo con preocupación. Una devastadora ola de asesinatos a todo aquel que piensa diferente y alza la voz, legitimación de la fuerza legal e ilegal, silencio, injusticia, desgobierno, crisis económica. Colombia necesita un cambio conciente, el 2022 debe ser de esperanza
— Wilmer Leal Pérez 🌻 (@Wilmerlealp) July 6, 2021
Asimismo se menciona, además, que Colombia es el tercer país donde más ha crecido la participación de las remesas dentro del Producto Interno Bruto (PIB) en la última década, después de México y Haití.
Con base en datos del Banco Mundial, en 2010 el peso de esos giros de los trabajadores colombianos desde el exterior representaba el 1,41 por ciento del PIB, pero en 2020 aumentó a 2,53 por ciento.
También se afirma que con la pandemia creció en más del 30 por ciento la digitalización de la industria en donde dicho envío desde el exterior se hace a través de medios virtuales y no como se realizaba tradicionalmente, es decir, a través de una entidad bancaria.