Alertan que Petro podría instalar la constituyente el 20 de julio y cerrar el Congreso
La asamblea busca discutir reformas sociales, la paz y la unidad, y está organizada por el Comando Nacional Unitario, la Coordinadora Nacional por el Cambio, el Pacto Histórico, la Minga Social y Comunitaria, entre otros. Según los organizadores, el objetivo es fomentar el diálogo sobre un proceso constituyente y reunir ideas y propuestas de la ciudadanía.
Esta convocatoria generó preocupación entre varios parlamentarios, quienes temen que el presidente Petro pueda utilizar esta asamblea para promover una asamblea nacional constituyente, una idea que mencionó en repetidas ocasiones. Representantes del Centro Democrático y otros partidos han expresado su inquietud de que esto podría interpretarse como un intento de deslegitimar al Congreso y promover una agenda que socave la democracia.
Ese bandido Wilson Arias es uno de los mensajeros de Petro para pedirles a los grupos terroristas que apoyen una dictadura comunista y cierre del congreso.
— LUIS ANTONIO VARGAS (@ANTONITO2007) May 30, 2024
El representante Hernán Cadavid del Centro Democrático criticó la coincidencia de la asamblea con la instalación del Congreso, sugiriendo que podría ser una estrategia para sustituir al Congreso con grupos radicales que apoyan a Petro. Asimismo, Juan Espinal advirtió que esta acción podría ser un indicio de una posible dictadura, acusando al presidente de querer consolidar el poder por vías de hecho.
Otros congresistas, como Juan Pablo Gallo del Partido Liberal y Carolina Arbeláez de Cambio Radical, también expresaron su alarma, pidiendo claridad sobre las intenciones del presidente y advirtiendo sobre la violación del marco constitucional si se intentara convocar a una asamblea constituyente sin seguir los procedimientos establecidos.
Desde el petrismo, se negó cualquier intención de saltarse al Congreso. Un representante del Pacto Histórico aseguró que la asamblea popular está destinada a dialogar sobre mecanismos de participación y no a reformar la Constitución. Sin embargo, las dudas y el nerviosismo persisten entre los congresistas, quienes continúan cuestionando si el presidente Petro instalará la legislatura en el Capitolio, como es su deber constitucional, o si estará presente en la asamblea.
El Congreso de los Pueblos y otras organizaciones sociales están preparando movilizaciones y seminarios sobre el poder constituyente, lo que refuerza los temores de algunos congresistas sobre un posible salto al Poder Legislativo el próximo 20 de julio. Con la cercanía de la fecha, las tensiones políticas continúan aumentando, y la posición final del presidente Petro respecto a la instalación del Congreso será observada de cerca por todos los sectores políticos del país.