Nacionales
Crisis

Alcalde de Bogotá advierte sobre la deforestación como causa de la crisis de agua

Carlos Fernando Galán destaca el alarmante aumento de la pérdida de bosque amazónico y su impacto en las lluvias.

En medio de la crisis que enfrenta Bogotá por la escasez de agua, que ha llevado a la implementación de un racionamiento sectorizado, el alcalde Carlos Fernando Galán señaló que la deforestación es un factor clave que agrava la situación. Según declaraciones del alcalde a El Tiempo, la pérdida de bosque amazónico en el primer trimestre de 2024 alcanzó un alarmante 230%.

Galán explicó que esta deforestación ha resultado en una disminución de las lluvias en la región Andina, lo que agrava aún más la crisis hídrica en la capital colombiana. “Nosotros queremos levantar la voz pidiendo que se trabaje de manera mucho más efectiva. Las cifras del primer trimestre de este año son dramáticas”, manifestó.

Ante esta problemática, el presidente Gustavo Petro se pronunció, instando a la Alcaldía de Bogotá a colaborar con el Gobierno nacional para abordar la deforestación de manera más efectiva. “Si esta, que ha sido mi opinión, se acepta finalmente, entonces el Distrito debe ayudarnos en promover una gran política de revitalización de bosques en la Sabana, en los cerros orientales hasta su páramo y en corredores selváticos desde el piedemonte hasta donde se encuentra físicamente la selva Amazónica”, escribió el presidente en su cuenta de X.

Lectores: 813

Envíanos tu comentario