La defensa de la exesposa de Petro reaviva el escándalo por su visita a un burdel y expone nuevas tensiones con EE.UU.
La polémica que envuelve al presidente Gustavo Petro volvió a crecer luego de que él mismo admitiera que realizó un gasto en un burdel portugués, revelado en un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero tras la divulgación completa de su historial financiero. Lejos de bajar el tono, la discusión escaló cuando su exesposa, Mary Luz Herrán, intervino públicamente para defenderlo y cuestionar duramente a los críticos.
Petro confirmó la veracidad del informe a través de su cuenta de X, donde explicó que “algún día” contará por qué gastó 40 euros en aquel lugar, pero sostuvo que lo importante era exhibir “la arbitrariedad” cometida contra Colombia y contra su figura presidencial. La explicación no detuvo las críticas y Herrán apuntó directamente contra quienes cuestionan al mandatario, señalando que la investigación no mostró movimientos irregulares ni indicios de corrupción, más allá del gasto en el establecimiento para adultos.
Imagino que a los detractores de mi ex les arde la lengua al no tener pruebas de corrupción, sino de miserables 49€ en un sitio para adultos. El que esté libre de pecado que lance la primera piedra. Hipocresía andante… pic.twitter.com/CDlMEGGMjP
— Mary Luz Herrán (@MaryLuzHerran) November 19, 2025
“Imagino que a los detractores de mi ex les arde la lengua al no tener pruebas de corrupción, sino de miserables 49 euros”, escribió Herrán, en un mensaje que buscó desactivar el impacto político del escándalo, pero que al mismo tiempo encendió nuevas discusiones sobre la conducta del presidente y la transparencia de su gobierno. La frase “hipocresía andante” sintetizó su postura frente a la reacción pública.
El episodio se sumó además al clima de tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, luego de que sectores conservadores norteamericanos impulsaran la inclusión de Petro y su familia en la denominada Lista Clinton, argumentando presuntos vínculos con lavado de activos y narcotráfico. Herrán ya había cuestionado estas acusaciones días atrás, calificándolas de “ilógicas” y atribuyéndolas a una ofensiva de extrema derecha dentro y fuera del país.
La exesposa del mandatario insistió en que una medida de ese tipo afectaría la institucionalidad colombiana y advirtió que “la comunidad internacional no se quedará impávida”. En paralelo, la presión política crece sobre un gobierno que atraviesa una de sus semanas más delicadas, con frentes abiertos tanto en el plano interno como en su relación con Washington.







Sigue todas las noticias de NOVA Colombia en Google News















