VIDEO | El coronel retirado Carlos A. Velásquez busca la candidatura presidencial del Partido Conservador
"Me motiva inscribirme como precandidato presidencial por el Partido Conservador Colombiano, tras servir al país como militar (Coronel en retiro), académico y columnista de opinión. Mi pasado, mi presente y futuro, es coherente y con una alta formación gerencial".
Con estas palabras, el coronel (r) Carlos A. Velásquez, se inscribio ante el Partido Conservador Colombiano, como precandidato presidencial.
"Nuestra propuesta de país, desde la conversación con los habitantes de los 32 departamentos, hace de la seguridad, la educación, la punta de lanza para fortalecer la familia, la institucionalidad. Un punto de encuentro desde las regiones", sostuvo
El coronel Velásquez consideró que Colombia vive un "gran desorden público".
"En respuesta a esta fotografía, propongo la creación de la Guardia Nacional Rural con el propósito que el Estado, este presente en los sitios apartados del país. No a las guardias indígenas", dijo.
El ex profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de la Sabana subrayó que Colombia, requiere reconstruirse desde sus cimientos, bajo la Constitución de 1991, con el protagonismo de la familia.
"Es mi intención como precandidato presidencial del Partido Conservador, aprovechar la experiencia académica de la Universidad de la Sabana, creando el Ministerio de la Familia", aseguró.
Frente al desafío de la economía del país, la recomposición de la diplomacia con los Estados Unidos, Velásquez, señaló que su Gobierno será serio, reducción de la burocracia, con un diálogo constante con el sector empresarial.
"Para los jóvenes, serán escuchados por el Estado desde sus emprendimiento. Se les otorgará un capital semilla. Vamos enseñar a pescar, no regalar el pescado", subrayó.
El Partido Conservador Colombiano, abrió el período de inscripción para los candidatos presidenciales hasta el 1 de diciembre de 2025.
Con el nombre del Carlos A. Velásquez, se eleva a tres el número de precandidatos presidenciales del Partido Conservador.
Previamente, se inscribieron Juanita Londoño y Efraín Cepeda.







Sigue todas las noticias de NOVA Colombia en Google News















