NOVA Salud
Los detalles

Críticas a la nueva Política Nacional de Salud Mental: un plan millonario que genera más dudas que certezas

La política nacional en ese sentido tendrá una inversión de 150 millones de dólares, contempla el fortalecimiento del transporte sanitario y la formación del talento humano y comunitario.

El Ministerio de Salud anunció esta semana la nueva Política Nacional de Salud Mental, establecida a través del Decreto 0729 de 2025, con la que se busca transformar la atención, prevención y el cuidado integral del bienestar emocional en el país. Para su implementación, se destinará una inversión de 150 millones de dólares.

Entre sus principales ejes se destacan la Política de Prevención al Consumo de Sustancias Psicoactivas y la puesta en marcha de un modelo de atención basado en una red nacional de servicios escalonada e interconectada. Esta red contará con un centro nacional de referencia en salud mental y 39 centros regionales, los cuales trabajarán de manera articulada con prestadores locales públicos, privados y mixtos.

Durante la presentación, el ministro Guillermo Jaramillo resaltó el papel de los equipos básicos de salud —criticados en el pasado— y precisó que actualmente participan 6.615 profesionales en psicología, lo que permite garantizar un servicio continuo, efectivo y sin discriminación en todo el territorio.

El funcionario subrayó además que la política se concentrará en brindar acompañamiento a jóvenes en situación de alta vulnerabilidad, particularmente a los beneficiarios del Programa Nacional Jóvenes en Paz y a quienes forman parte del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente.

“En cada rincón del país debe existir un servicio de salud mental. Buscamos llegar a la Colombia profunda y garantizar cobertura total de los servicios requeridos de manera continua e integral”, afirmó Jaramillo.

El plan tendrá una vigencia de cuatro años y contempla la ampliación de infraestructura, el fortalecimiento del transporte sanitario y la capacitación tanto del talento humano como de las comunidades.

Asimismo, incorporará un sistema de urgencias y emergencias en salud mental con protocolos de respuesta rápida y mecanismos de referencia y contrarreferencia para asegurar la continuidad en el cuidado del bienestar emocional.

Lectores: 88

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: