En la recta final del mes de octubre de 2025, Colombia sufre el impacto en su economía, institucionalidad y seguridad, del primer Gobierno de izquierda, en cabeza de Gustavo Petro.
El mandatario, quién llegó a la Casa de Nariño el 7 de agosto de 2022, no solo defraudó su propuesta de "Cambio", sino que hizo de su investidura, una plataforma para insultar a sus contradictores, incluido el presidente de los Estados Unidos Donald Trump.
Bajo está fotografía, los 54 millones de colombianos, buscan entre los precandidatos presidenciales (más de 70) un punto de encuentro, desde la hoja de vida, la coherencia y las propuestas.
Este líder que aparece en el horizonte de Colombia, es el Coronel (r) Carlos A. Velásquez, quién lideró el Bloque de Búsqueda contra el Cartel de Cali (los hermanos Rodríguez Orejuela en el siglo XX), académico de la Universidad de la Sabana y columnista del periódico El Nuevo Siglo.
El país "cafetero", está sumergido hoy, en un crisis diplomática con los Estados Unidos, al tiempo que la inseguridad en los 32 departamentos y la corrupción, se elevan como un problema de Estado, a resolver en el período 2026-2030.
Colombia, requiere un punto de encuentro en la conservación ciudadana, gremial, empresarial, académica y política. Capaz de elevar la temperatura ética del país.
Ese líder, para un nuevo tiempo, tiene un nombre: el Coronel (r) Carlos A.Velasquez.







Sigue todas las noticias de NOVA Colombia en Google News















