¡Alerta máxima en todo el país! Cada vez nacen menos bebés y crecen las muertes por enfermedades mentales

Nuestro país atraviesa una transformación demográfica inquietante: la cuna se vacía mientras los cementerios se llenan. El último informe de Estadísticas Vitales del DANE revela que en 2024 nacieron apenas 453.901 bebés, la cifra más baja en una década. En comparación con 2015, el desplome supera los 200.000 nacimientos menos, un derrumbe del 31,3 por ciento.
El panorama no mejora en 2025: entre enero y julio los nacimientos cayeron otro 6,6 por ciento, lo que confirma que la tendencia sigue en picada. Cada vez más mujeres postergan la maternidad, y las jóvenes de entre 20 y 24 años redujeron casi a la mitad su tasa de fecundidad en menos de 10 años.
¿Si las mujeres tenemos más bebés, Colombia se salva? Corre hilo. pic.twitter.com/mH6gKCvGFr
— Economía para la pipol (@EconomiaPipol) September 25, 2025
Pero mientras los nacimientos caen, las muertes avanzan. En 2024 se registraron 275.778 defunciones, un aumento del 2,7 por ciento. Las enfermedades cardíacas siguen al frente, pero el dato que alarma es el salto de los fallecimientos por trastornos mentales y del comportamiento: de 1.259 casos en 2015 a 6.593 en 2024, un crecimiento del 361 por ciento.
El alzheimer y las demencias golpean con fuerza a las mujeres mayores, mientras que los suicidios —aunque bajaron un 8 por ciento— siguen en niveles muy altos, con más de 3.000 muertes en su mayoría de hombres jóvenes.
En medio del panorama sombrío, algunas cifras dan un respiro: la mortalidad materna llegó a su nivel más bajo en 10 años, con 208 casos, y la infantil por desnutrición cayó un 25,2 por ciento respecto a 2023.