Nacionales
¿Qué pasó?

VIDEO | Trump dejó en ridículo a Petro: la descertificación expuso el fracaso en la lucha contra las drogas

Gustavo Petro y Donald Trump, en plena tensión generada tras la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas. (Foto: ChatGPT - IA)

El Gobierno de Gustavo Petro quedó en el centro de la polémica luego de que Estados Unidos decidiera descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas, una medida que deja en entredicho la eficacia de las políticas implementadas en los últimos años.

Lejos de reconocer la gravedad del golpe diplomático, la Cancillería emitió un comunicado en el que calificó la decisión como un mensaje “ambiguo”, mostrando una respuesta débil y evasiva frente a un hecho que expone serias deficiencias.

El gobierno intentó justificar su accionar asegurando que el país ha pagado “el precio más alto” en esta batalla, con miles de vidas afectadas y enormes sacrificios sociales. Además, presentó cifras de incautaciones y decomisos de droga durante el período 2022-2025, insistiendo en que se han obtenido resultados “reales y medibles”.

Pese a estas declaraciones, la descertificación refleja lo contrario: la comunidad internacional considera insuficientes los esfuerzos de Colombia, lo que evidencia un retroceso en la cooperación y una pérdida de confianza en el liderazgo nacional.

La advertencia es seria: este tipo de decisiones no solo deterioran las relaciones bilaterales, sino que pueden fortalecer a las organizaciones criminales, que interpretan la falta de resultados concretos como una oportunidad para expandirse.

Mientras tanto, el gobierno insiste en que continuará con su estrategia anticrimen, aunque el escenario internacional muestra con crudeza que la gestión de Petro ha sido incapaz de ofrecer garantías efectivas en la lucha contra el narcotráfico.

Lectores: 94

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: