Le entran todas las balas: un candidato a presidente cuestionó duramente a Petro tras polémica intervención en el Cauca

El exgobernador de Antioquia y precandidato presidencial Sergio Fajardo criticó con dureza al presidente Gustavo Petro luego de su intervención en un acto realizado el 11 de septiembre en el departamento del Cauca.
A través de un video publicado en sus redes sociales, Fajardo cuestionó el contenido y el tono de los mensajes emitidos por el jefe de Estado, calificando su discurso como inapropiado y vergonzoso.
¡Nunca más! Medellín sufrió una violencia inimaginable en los años 90. Pasamos del miedo a la esperanza y NO PODEMOS RETROCEDER.
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) September 11, 2025
Es urgente actuar con rapidez y firmeza frente a los actos terroristas. El gobierno nacional debe dejar de lado la animadversión hacia Medellín y… https://t.co/czxfjAuurx
Uno de los pasajes que motivó la reacción del precandidato fue una declaración de Petro sobre la ilegalidad: “Lo ilícito se acaba quitando la letra I y se vuelve lícito”. Fajardo respondió con ironía, cuestionando la simplicidad de la “fórmula” que el presidente presentó para combatir la criminalidad en el país.
“El presidente Petro descubrió la fórmula para acabar con lo ilícito. ¿Qué otras fórmulas tendrá para acabar con la criminalidad en Colombia? Esperemos el próximo capítulo, pero este, increíble”, señaló.
La polémica se profundizó con un comentario de Petro que fue calificado como sexista y ofensivo, realizado mientras estaba en tarima junto a Gloria Miranda, directora del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (Pnis).
En un intento por criticar a los medios de comunicación, el mandatario dijo: “Todas las ministras y funcionarias del Gobierno de Cambio son hermosas. Entonces, cada vez que se me acercan los periodistas chismosos escriben que son novias mías”.
Fajardo consideró que la declaración fue una falta de respeto hacia la servidora pública y un hecho que afecta la imagen presidencial. “¿Qué lección nos dio el presidente sobre el amor y sobre feminismo? ¿Vieron cómo trató a esta mujer? La verdad, vergüenza ajena. Así no se puede tratar a una persona que trabaja con uno”, expresó.
El presidente también generó controversia al quejarse de que el alcalde de Cali, Alejandro Éder, extendiera agradecimientos al ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez, sin mencionarlo. Petro insistió en su condición de jefe de Estado y de gobierno, cuestionando la falta de reconocimiento.
Fajardo enfatizó que los alcaldes y alcaldesas ejercen sus funciones con autonomía y que este tipo de comentarios afectan negativamente la credibilidad de la Presidencia.
“Yo creo que es muy difícil caer más bajo con lo que acabamos de ver. No es el jefe del alcalde. Pero digamos que fue un lapsus. No, presidente, pongámosle seriedad a esto, es que el presidente de la República de Colombia. Seguramente alguien lo aplaudió y le parecerá muy chistoso, pero eso es una vergüenza. Hay una cosa que se llama la dignidad, no la pierda, presidente. Pero bueno, ya es tarde”, afirmó.