Nacionales
Soberanía comprometida

VIDEO | El candidato presidencial Rafael Quintero Mora cuestiona los riesgos del acuerdo fronterizo con Venezuela

El candidato presidencial Rafael Quintero Mora durante un encuentro con miembros de la colonia colombiana en Miami, Estados Unidos.
Quintero Mora, ingeniero y miembro del grupo de reservistas de las Fuerzas Militares, manifestó su preocupación en relación con el alcance del entendimiento suscrito entre Bogotá y Caracas.

Durante un encuentro con miembros de la colonia colombiana en Miami, Estados Unidos, el candidato presidencial Rafael Quintero Mora expresó su rechazo al Convenio Binacional entre Colombia y Venezuela. Según su postura, este acuerdo podría comprometer la soberanía nacional.

Quintero Mora, ingeniero y miembro del grupo de reservistas de las Fuerzas Militares, manifestó su preocupación en relación con el alcance del entendimiento suscrito entre Bogotá y Caracas. Afirmó que, desde su óptica, “rompe la soberanía nacional, a la luz de la Constitución de 1991”.

En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades competentes en política exterior: “Desde la ciudad de Miami, invito a que la Comisión Asesora de Relaciones Internacionales se reúna de manera urgente, para examinar los detalles de un Convenio que deja más preguntas que respuestas, a la luz de la política exterior de Colombia”.

Además, sostuvo que el convenio podría tener implicancias en materia de seguridad fronteriza: “El Convenio Binacional colombo-venezolano abre un corredor al narcotráfico, a las organizaciones criminales. Deja en cuidados intensivos la Soberanía Nacional en departamentos como los departamentos de Guajira, César y Norte de Santander”, afirmó.

Finalmente, el candidato presidencial cuestionó si las medidas adoptadas por los gobiernos priorizan a la población civil: “¿Es acaso más importante los grupos criminales en la zona fronteriza que los habitantes que respetan la Constitución y la ley?”, planteó al cierre del encuentro, que reunió a más de un centenar de colombianos residentes en Estados Unidos.

Lectores: 345

Envíanos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: