Santiago Botero bajo fuego cruzado tras anunciar su candidatura presidencial

El reconocido empresario colombiano y fundador de la fintech Finsocial, Santiago Botero, se encuentra en el ojo de la tormenta política luego de confirmar sus intenciones de competir por la presidencia en las elecciones del próximo año. Su figura, inicialmente vinculada al sector financiero, se ve hoy envuelta en controversias por declaraciones pasadas en las que manifestaba su apoyo al presidente Gustavo Petro.
El empresario, quien en varias entrevistas ha sostenido que financiará su campaña de manera independiente, enfrenta ahora una fuerte arremetida desde sectores de la oposición, que cuestionan su cercanía inicial con el actual Gobierno. La tensión aumentó tras la difusión de una entrevista del año 2022, poco después de la victoria de Petro en la que Botero se mostraba alineado con el nuevo mandatario.
Atención 🇨🇴
— Luis Aníbal Rincón Arguello. ® 🇨🇴 (@Rincon001A) May 10, 2025
El candidato Santiago Botero acaba de confirmar dos cosas en su video
✓Primero se declara de Extrema Izquierda
✓Y segundo Confirma que con Duque estábamos mejor que Petro al decir que antes eran menos millones de Pobres
Si le sirve el ruido lo ayudamos !
No… pic.twitter.com/18OfzdNLQb
“Voy a ser un soldado del presidente Petro para sacar este país adelante”, dijo entonces en diálogo con la Emisora del Atlántico. “Y en lo que me quieran poner, en lo que crean que yo sea útil, lo haré como todo un soldado, poniendo mi pecho al frente de las balas”, expresó, en lo que hoy muchos califican como una declaración comprometedora.
Si bien con el tiempo ha intentado mostrarse como una figura independiente, con una visión empresarial para transformar el país, sus vínculos pasados con el actual Gobierno siguen generando suspicacias. Botero insiste en que su postulación representa una alternativa de cambio al sistema tradicional, ajena a los partidos y con un fuerte componente técnico y financiero.
A medida que se acerca el año electoral, la figura de Botero promete seguir dando de qué hablar, entre defensores que lo ven como una renovación posible y críticos que no olvidan sus palabras de lealtad al presidente Petro.