Nacionales
Capa de protección

Acuerdo inmodificable: desde la ONU, Michelle Bachelet recibió los documentos que blindarían el Acuerdo de Paz

Bachelet recibió de manos de este grupo la denominada Declaración Unilateral de Estado que hizo el ex presidente Juan Manuel Santos. (Dibujo: NOVA)

En las últimas horas, un grupo de seis personas que ejercieron como facilitadores, asesores y negociadores en el proceso de paz con la desarmada guerrilla de las Farc, viajó hasta Ginebra para depositar ante la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, los documentos oficiales que contienen los compromisos adquiridos en los textos de paz por parte del Estado colombiano.

El ex ministro Álvaro Leyva, uno de los gestores del sistema de justicia transicional, publicó una imagen en su cuenta de Twitter con la ex presidenta de Chile: “Ayer, en Ginebra, Suiza, seis arquitectos, negociadores y/o facilitadores del proceso de paz con las Farc, pusimos en manos de Michelle Bachelet, alta comisionada de Derechos Humanos, ONU, para su depósito, documentos oficiales que blindan el Acuerdo y lo hacen inmodificable”, manifestó.

Bachelet recibió de manos de este grupo la denominada Declaración Unilateral de Estado que hizo el ex presidente Juan Manuel Santos, en la que ratificó el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Acuerdo Final de Paz, a nombre de Colombia y que, por lo mismo, no constituyen un acto de Gobierno sino de Estado.

La funcionaria recibió el documento oficial que reposa en la ONU referente al Acuerdo de Paz.

Junto a Leyva, estuvieron María Camila Moreno, directora del International Center for Transitional Justice en Colombia; Diego Martínez Castillo, asesor y negociador de la JEP; Eduardo Díaz Uribe, ex director de Sustitución de Cultivos Ilícitos; Carlos Rosero, encargado de los procesos de comunidades negras en el país; y Mariela Kohon, directora Justice for Colombia.

Lectores: 299

Envianos tu comentario